Mayra Gisela Lugo Rodríguez, Consejera Electoral del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), recibió el nombramiento de “Asociada Distinguida AMCEE” en la segunda ocasión que se entrega este reconocimiento por parte de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE).
Mayra Lugo Rodríguez recibió este nombramiento gracias a su trayectoria profesional, así como por los logros y reconocimientos obtenidos en el último año, los cuales reflejan su compromiso por impulsar el rol de las mujeres en el ámbito político electoral.
Nuestra asociada distinguida es Contadora Pública y Maestra en Finanzas, egresada de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Cuenta con cursos y diplomados impartidos por el Instituto Nacional Electoral, en Evaluación de Competencias, Cultura Cívica y Participación Ciudadana, así como en Derecho Electoral. También ha participado en seminarios de Enfoques Transversales en la Planeación, Monitoreo y Evaluación de Programas y Políticas Públicas.
En el sector público se ha desempeñado en diversos puestos dentro de la Contraloría Gubernamental del Estado de Tamaulipas, ocupando los cargos de Directora de Auditoría Pública, Titular de la Comisaría del Instituto de la Mujer Tamaulipeca y del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, así como responsable de la Jefatura de Departamento de Seguimiento a Observaciones de Auditoría.
En materia electoral se ha desempeñado como Titular de la Unidad de Fiscalización, Planeación y Vinculación con el Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas. Además ha participado en el desarrollo de los Procesos Electorales 2017-2018, 2018-2019 y 2020-2021.
Fue designada por el Consejo General del INE como Consejera Electoral del IETAM el 26 de octubre de 2021 por un periodo de 7 años.
La Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales celebra el reconocimiento otorgado a Mayra Gisela Lugo Rodríguez. Su compromiso y dedicación dejan una huella imborrable en el ámbito electoral en el último año.
Asimismo, reconocemos también a nuestras asociadas nominadas este año: María Adolfina Escobar López (Baja California), Mabel Aseret Hernández Meneses (Veracruz), Gloria Esther Mendoza Ledesma (Chiapas), Norma Beatriz Pulido Corral (Durango), María Pérez Cepeda (Querétaro), Lucía Guadalupe Peraza Treviño (Nayarit), Leticia Bravo Ostos (Coahuila) y Araceli Gutiérrez Cortés (Michoacán).